Vistas de página en total

domingo, 29 de septiembre de 2013

Katas Competición

Toda Kata tiene un orden establecido y los jueces en una competición deben valorar:

*  La ejecución de cada una de las técnicas y posiciones que componen el kata.
*  El desplazamiento (Embusen) siempre es fijo, de tal manera que el inicio y el último desplazamiento     coinciden en el mismo punto.
*  En los desplazamientos se debe mantener siempre la cadera en línea recta, es decir no se debe levantar ni bajar las caderas.
*  La tensión y relajación muscular (Kime) en los diferentes momentos de la Kata.
*  El vivir cada momento del Kata como si fuese real, siendo el  KIAI el momento máximo de expresión de la técnica definitiva.

Siempre he intentado cumplir estos puntos; pero algunas veces los jueces no lo han visto asi y he sido eliminada. En todo caso mi padre me dice que es mi primera lección de Karate "aceptar las cosas que no podemos cambiar"



viernes, 27 de septiembre de 2013

Las Katas

Kata significa "Forma" y es una serie de técnicas encadenadas que representan la "forma" o manera de como se desarrollaría un combate imaginario; siendo uno de sus fines la formación técnica del karateca.

Las Katas se agrupan en Bàsicas y Superiores.

Las Katas Básicas nos ayudan a lograr un buen conocimiento de las bases del Karate, adquirir coordinación, además de fortalecer el cuerpo por lo que debemos dedicarlas mucho tiempo; en cambio en las Katas Superiores se incrementan giros, combinaciones etc que nos ayudaran a obtener reflejos, agilidad y equilibrio.

En mi estilo, Shito Ryu las básicas se llaman PINAN y son cinco. Hasta ahora en las competencias en las que he participado siempre he realizado la Pinan Shodan, pero a partir de obtener mi cinturón naranja-verde las siguientes competencias debo realizar tres Katas Alternadas (Pinan Shodan - Pinan Nidan - Pinan Sandan).

jueves, 26 de septiembre de 2013

Soy Mika

Mi nombre es Mikaela, tengo 8 años y empecé  a practicar Karate a los 5 años. Vengo de una familia que le gusta mucho las artes marciales; empezó con mi tío Jaime hace mas de 40 años (Judo-Karate), luego mi padre (Judo-Karate-Aikido-Kajukembo), mi madre (Ashtanga Yoga), tengo primos como Beto (Aikido-Jujitsu Japones), Pedro (MMA), Juán Pablo (Jujitsu Brasileño), Marcelo (Taekwondo) etc.... Por lo que el Karate prácticamente es algo natural en mi vida.

Practico Karate estilo Shito Ryu, su creador fué Kenwa Mabuni. En el karate existen varios estilos creados por diferentes maestros; cada maestro creó su estilo basado en sus condiciones físicas, mentales y las diferentes influencias en su vida. Mi padre por ejemplo practicó el estilo Shotokan y Kyokunshinkai, estos estilos se diferencian basicamente del ShitoRyu en que las posiciones son mas bajas, estables y fuertes; en cambio las posiciones en el ShitoRyu son mas naturales, aunque las posiciones de defensa son mas bajas que las posiciones en ataque. Este es un estilo muy rápido.

La mejor manera de ver las diferencias entre estilos es observando las ejecuciones de las KATAS que son la representación autentica del espíritu del Karate.