Vistas de página en total

martes, 24 de diciembre de 2013

EL KI

Mi padre me dice que ya es tiempo de que profundice en el Karate, me ha hablado del "KI", dice que en Japón se le conoce con ese nombre, en China con el nombre de "CHI"y en la India como "Prana". Me dice que no es importante su nombre sino la idea que yo tenga sobre el.

Me ha echo darme cuenta que cuando realizamos un kata o un combate realizamos el grito de "Kiai" en el momento mas importante de la técnica; me enseña que en Japones "ai" significa "unión" y que en el momento definitivo el "Ki" sale de nuestro cuerpo representado mentalmente en el grito. Dice que es de lo mas importante la idea del KI en las artes marciales ya que sin esta idea no existe un arte marcial y que una de las artes marciales mas bonitas que existen y que me enseñara cuando sea mayor se llama Aikido que su traducción sería algo como "el camino de la unión con el Ki"

Me dice que el KI es una especie de fuerza interna y externa a la vez, es decir que esta dentro y fuera de nosotros, que nunca sabremos donde nace, ni conoceremos exactamente que es y que solo la podremos ver actuar; pero también lo podremos distinguir de las otras fuerzas de la naturaleza como el fuego,viento, la luz, el calor, la electricidad etc ya que esta no se somete a ninguna ley fisica o quimica y que lo que realmente le diferencia de estas fuerzas es que esta fuerza obedece a la voluntad y es una fuerza propia de la vida es decir que esta presente y se relaciona con todo lo que tiene vida.

Me dice que esta idea y las futuras que vaya anotando son un poco complicadas, pero a medida que vaya creciendo las ire comprendiendo mejor; por lo que siempre debo revisar estas entradas y las anteriores ya que cada una de ellas siempre tienen pequeñas cosas que me ayudarán en mi vida en las artes marciales.




KIAI


domingo, 22 de diciembre de 2013

V Trofeo en Memorial Fausto Soria


Hoy 22 de diciembre del 2013, se ha realizado el "V Trofeo en Memoria de Fausto Soria" en el Polideportivo "Principe Felipe" de Arganda del Rey. Es la primera vez que participo en esta competición y me ha ido muy bién ya que he logrado el segundo puesto (subcampeona) en mi categoría.

En la Premiación Polideportivo



 
Con mi maestra Arantxa
   

domingo, 1 de diciembre de 2013

El Cinturón Negro

El día 23 de Diciembre mis compañeros Hector, María, Natalia, Vera, Rubén y Pablo; van ha realizar su examen para ascender de cinturones.

Siempre he pensado que mi objetivo es el cinturón negro y luego ser una profesora de Karate; pero mi padre me dice que el cinturón negro es solo el inicio de mi vida en el Karate, él me dice que el cinturón negro solo representa que conocemos las bases de este arte marcial.

Me dice que durante el tiempo que empleamos en obtener este cinturón, nuestro cuerpo desarrollo Fuerza, Coordinación, Equilibrio y Salud que son cosas que podemos ver facilmente; pero también desarrollamos cosas que son mas dificiles de ver como:
 *  Constancia y Dedicación en ir a entrenar al Dojo tres veces a la semana aún cuando estemos muy cansados o tenemos pereza.
*    Esfuerzo y Perseverancia para seguir cuando no nos sale una técnica y como luego nos damos cuenta que el Esfuerzo siempre es recompensado con la mejora.
*   La Confianza que adquirimos cuando vemos que podemos hacer cosas que no creíamos.
*   Que el Karate saca lo mejor de nosotros mismos cuando competimos y nos enfrentamos a un oponente y al mismo tiempo nos enseña a Aceptar y Respetar  a nuestro oponente y a los jueces aun si  ellos no nos favorezcan con sus decisiones.

Todo esto que no vemos facilmente provoca que nuestro espíritu se desarrolle y es en este momento en el que el Karate deja de ser un sistema de lucha para convertirse en el "camino" o "Do" para el desarrollo de nuestro espíritu y por lo tanto en un arte marcial.

Mi clase de las 17:00 a 18:00