Vistas de página en total

lunes, 29 de diciembre de 2014

Un Nuevo Cinturón



Hoy 29 de Diciembre mi hermano Mateo y yo hemos recibido de mano de Julián un nuevo cinturón.
Mateo ha conseguido el cinturón amarillo-naranja lleva entrenando Karate por  un año y nueve meses; en marzo cumplirá 6 años por lo que si sigue esforzándose de esta manera,  con 11 años estará listo para presentarse al examen de cinturón negro.
En mi caso he conseguido el cinturón verde-azul y llevo también cuatro años dos meses de entrenamiento,  por reglamentación de Karate en España no se puede optar al cinturón negro antes de cumplir los 12 años y tener al menos un año el cinturón marrón.



domingo, 21 de diciembre de 2014

Ultima Competencia 2014



Hoy 21 de diciembre se ha realizado la Competición en Memorial Fausto Soria. Participé en la categoría de 8 a 9 años, pero lastimosamente me eliminaron en la primera fase con tres banderas en contra, mi padre me dice que lo hice muy bien aunque cuando hemos revisado el video y nos hemos dado cuenta que no hice un segundo saludo al jurado; en todo caso me dice que no pasa nada y que la siguiente vez tome más atención en estos detalles.
Mateo también participó en su categoría 5 a 6 años y también fue eliminado en la primera fase aunque con votación dividida, mi padre y yo opinamos que lo hizo mejor que su contrincante pero  2 jueces no lo vieron así, cuando terminó mi padre le felicitó ya que ha mejorado muchísimo desde la anterior competencia que ganó su tercer puesto, por lo que está muy contento.
 A todos los participantes nos entregaron una bolsa y un número para un sorteo; tuvimos  mucha suerte y ganamos con el número 555.  Nuestro premio fue un teclado Yamaha que ya estamos haciendo ruido en casa

lunes, 8 de diciembre de 2014

Competión en Memorial Fausto Soria 2014

El próximo 21 de Diciembre se realizará el  VI Campeonato de Karate en Memoria de Fausto Soria en Arganda del Rey; Fausto Soria fué un gran karateca y uno de los mejores dirigentes de Karate en España.

Este año participaré por segunda vez junto a mis compañeros; pero para mi hermano Mateo en este campeonato participará por primera vez, su categoría es la de 5 a 6 años y la mía es la de 9 a 10 años. Por reglamentación interna de la organización en mi categoría se deberán realizar las katas Pinan shodan - Nidan y Sandan respectivamente; por lo que no podré realizar las Katas PinanYondan y Pinan Godan con las que he ganado los últimas competiciones y que según me dice mi padre se acoplan mejor a mi Karate. Esperemos que tengamos suerte ya que nos hemos estado esforzando mucho en nuestro entrenamiento.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Campeonato Morata de Tajuña 2014




Hoy domingo 16 de noviembre se ha realizado la competencia de Morata de Tajuña; no pude competir ya que ayer de madrugada tenía 39 grados; le dije a mi padre que quería competir y me dieron ibufreno para la fiebre pero en el camino vomité por lo que mi padre me obligó a no competir. Entonces estuve con mi madre en las gradas mirando como Mateo competía ya que mi padre estuvo de delegado del gimnasio; estuvo muy emocionante porque Mateo lo hizo fenomenal; empezó a ganar todo y llegó a la semifinal quedando en tercer puesto; ahora entiendo como se siente la emoción sin poder hacer nada y la frase que me dijo que cuando uno quiere a alguien sus triunfos son como si fueran de uno mismo, yo creo que son hasta más emocionantes. Es la primera copa que gana Mateo y estaba tan contento que no paraba de saltar.
 
En la primera foto esta Mateo con su copa en la segunda conmigo (tengo esa cara porque estoy aun un pelín enferma) y en la tercera esta Mateo con el Perrito Karateca mascota de España












miércoles, 12 de noviembre de 2014

Nuevos Pensamientos para mi web

Estos son mis nuevos pensamientos de los dos últimos artículos publicados que los añadiré a los otros en la subpágina de mi web     http://www.karateyotrossistemasdelucha.jimdo.com/pensamientos/

 
"Los sentimientos son expresiones de nuestro espíritu"
"Mi aprendizaje "Porque el Karate es un arte"

"En el Karate no existen movimientos rectos todo es curvo y continuo"
"Mi aprendizaje "Porque el Karate es un arte"

"Lo que creamos de la muerte nos condicionará nuestra vida"
En "Mi Aprendizaje "La Muerte"

"Nadie a regresado de la muerte por lo que nunca sabremos realmente como es"
En "Mi Aprendizaje "La Muerte"

"Las personas son inmortales cuando las tenemos en nuestra mente"
En "Mi Aprendizaje "La Muerte"

sábado, 1 de noviembre de 2014

Porque el Karate es un Arte

Mi padre dice que el karate como cualquier sistema de lucha fue creado para la guerra, para matar o dañar al oponente, que fue creado por maestros en el conocimiento del cuerpo humano, que conocian su funcionamiento y lo que los efectos negativos que producian determinadas técnicas. Pero entonces me dice que a futuro me preguntaré ¿que diferencia existe entre el arte marcial y simplemente un sistema de combate?

 

Me dice que la diferencia está en la parte espiritual, que esta parte espiritual se supone que solo poseemos los seres humanos y es esa necesidad interna del conocimiento de nosotros mismos, que es la necesidad de revelarnos contra lo que desconocemos, contra nuestros miedos instintivos y que tambien es a su vez la expresión máxima humana que es la creación de algo que no existe; que esta necesidad esta mas desarrollada en unas personas  que otras y que la mayoria de las personas calman esa necesidad con las religiónes y otras creencias, con la filosofía que a igual que las religiones son formas mas racionalizadas de pensamientos diferentes. Que en el antiguo oriente el pensamiento estaba muy ligado a la busqueda de la union de este Yo espiritual con el físico, que usan diferentes caminos para esta unión unos físicos-mentales como el yoga (que ya hablamos antes), otros solo mentales como los KOAN que son preguntas aparentemente sin respuestas reales que buscan a la reflexión interna, otros con ciertas posturas inmoviles como el ZAZEN donde se relaja casi todo el cuerpo excepto el TANTIEN, algunos usando los sueños como el Yoga de los Sueños, otros como la recitación de sonidos especiales como los MANTRAS. Que en el Japón usan un método que mucha gente no lo entiende que se llama la "Ceremonia del Té" que consiste en todo un sistema desarrollado y coordinado de movimientos unidos a la respiración y el silencio para servir y tomar el té.

 

Que en China y Japón se usa mucho la Caligrafía que consiste en la escritura de trazos como palabras o letras y que estas dos últimas tienen mucha relación con el karate ya que usan los mismos métodos; que consiste en repetir los movimientos miles de veces hasta que un determinado momento ese movimiento llega a formar parte de si mismo, que no es pensado y solo es el vehiculo para que la mente se quede en calma y el cuerpo se una con el espíritu y fluya con el KI como uno solo, en ese momento aparece el arte. Que por eso decimos que la pintura, la poesía, la música es un arte asi como la danza, y el teatro porque son capaces de conectar nuestra parte mas interna y liberar nuestros sentimientos que al final son expresiones de nuestro espíritu.


Mi padre me dice que tengo que  aprender y repetir una kata miles de veces y que llegará un momento en esa técnica forme parte de mi que se convierta en un acto reflejo, que no necesite pensar para realizarla y solo en ese momento cuando la mente no funciona y no piensa el movimiento este se comvertira en uno solo con el cuerpo y aparecerá el arte uniendome con el KI en un movimiento continuo, que en ese momento entenderé que el Karate parece que fuese un movimiento recto pero en realidad no existe un movimiento recto sino todo es curvo y continuo, que ninguna técnica se termina sino solo es el comienzo de otra. Que cuando vemos a un maestro realizar un Kata aparentemente tiene fallos que en una competición no pasaría pero si observamos bien la kata y al maestro podemos ver esa unión de la que hablamos y eso no puede ser valorado desde fuera.

 

 

sábado, 18 de octubre de 2014

Empieza las competiciones

El 16 de Noviembre, que es domingo empieza las competiciones de Karate de nuestra zona. El año anterior María mi compañera y yo quedamos terceras en nuestra categoría; esperemos que tengamos igual de suerte este año ya que llevamos preparandonos dos meses para este inicio.


 Next Sunday 16th of November, we are celebrating the IV Autumn Karate Trophy.
Over 500 karate practitioners are participating on this championship.

We are waiting for you in Morata de Tajuña (Madrid, Spain). We are sure that you all are enjoying of an excellent day of Karate and friends.

Thanks to all our supporters. Thanks to your help this project is a reality


Foto: Finally it is a reality,

Next Sunday 16th of November, we are celebrating the IV Autumn Karate Trophy.
Over 500 karate practitioners are participating on this championship.

We are waiting for you in Morata de Tajuña (Madrid, Spain). We are sure that you all are enjoying of an excellent day of Karate and friends.

Thanks to all our supporters. Thanks to your help this project is a reality.

viernes, 10 de octubre de 2014

Hoy es mi cumple

Hoy 9 de octubre cumplo 9 años, mi padre me dice que nací a las 11:30 de la mañana y que fué el día más emociante y bonito de la vida de mis padres. Como este es un blog de Karate, llevamos entrenando desde Septiembre con mi hermano Mateo bajo la dirección directa de Julián, ya que nuestra profe Arancha, se tuvo que marchar para Barcelona. Julian nos esta preparando para subir de cinturón en mi caso a verde-azul espero que todo salga bién.
Mi tarta con mis regalos

domingo, 21 de septiembre de 2014

Para mi Cole

Todos los años las asociaciones de padres AMPA de todos los colegios tienen que escoger el mejor deportista;hace dos años fuí la única de mi colegio Carretas en sacar una medalla de oro en las olimpiadas escolares en todas las disciplinas pero no me lo dieron ya que dijeron que debe ser de todo el año en diferentes competencias; hace un año me presente con una medalla de plata en las olimpiadas escolares y un trofeo por el tercer puesto y tampoco me escogieron. Este año con mi padre hemos preparado el siguiente cuadro con lo que gané el anterior año y si tengo suerte podremos añadir algo en las competencias de Morata de Tajuña que se celebrarán en Noviembre.
Espero que esta vez pueda conseguir que me escojan y recibir un premio del ayuntamiento

Trofeos y Medallas ganadas desde Diciembre 2013 a la fecha


V Trofeo de Karate "Memorial Fausto Soria"

Subcampeona

Categoría Benjamín "A"

22 de Diciembre del 2013 - Arganda del Rey




Campeonato Comunidad de Madrid de Karate

Clasificada a Semifinales Comunidad

Categoría Benjamín "A"

8 de Febrero del 2014 - Coslada



XVII Olimpiada Escolar Karate

Medalla de Oro y Campeona

Categoría Benjamín "B"

05 de Abril del 2014 - Arganda del Rey






 XVII Trofeo San Isidro de Karate

Campeona 2014

Categoría Benjamín "B"

17 de Mayo del 2014 - Campo Real

Torneo de Primavera de Karate

Campeona

Categoría "B"

07 de Junio del 2014 - Velilla de San Antonio

martes, 5 de agosto de 2014

La Muerte



Mi padre y yo hemos hablado sobre la muerte, lo hemos hecho ya que mi abuelita Mamita Chabelita como le llamábamos Mateo y yo; murió el 24 de Junio. Mi padre y mi madre estuvieron  muy tristes cuando llamarón para darnos la noticia, aunque sabíamos que esto pasaría porque estaba ya mayor. Este 15 de Agosto iba a cumplir 91 años. 

Mateo y yo en realidad la hemos conocido muy poco tiempo solo unos 3 meses en nuestras vidas, la última vez fue hace un año cuando fuimos 1 mes a visitarle. Pero si le conocemos mucho por todas las historias que mi padre nos cuenta de cuando él fue niño. Por estas historias sabemos que le gustaba mucho los dulces y la azúcar tanto que hasta a veces hasta la ponía  en el pan; que nosotros heredamos su sensibilidad ya que somos muy sentimentales, que le gustaba mucho reír y que contaba que nunca había bailado; que le gustaba cantar, pero solo lo hacia en la misa y estaba orgullosa que sabía de memoria toda la historia sagrada que aprendió de un libro que su padre le regaló cuando ella hera pequeña; También sabemos que no fue paciente y se podía enfadar fácilmente (como mi padre). Mi madre me cuenta que le quería y le encantaba escuchar sus historias y sabe que ella también la quería mucho.

Mi padre dice que la muerte es uno de los grandes misterios de la vida, que las personas siempre la han querido explicar y encontrar razones, que se han creado religiones por esta causa y que ya hablaremos de las religiones en el futuro.

Me dice que los seres vivos nacemos con una necesidad de proteger la vida y a esto se le llama instinto primario, es decir que está metido en el interior de nuestro ser; que los seres humanos desde el inicio de los tiempos hemos querido vencer este instinto primario; de hecho me cuenta que por ejemplo en el antiguo Japón se esforzaron mucho con este tema de tal manera que por ejemplo los samuráis que fueron unos guerreros formidables, pasaban mucho tiempo intentando anular este miedo y cuando lo lograban podían ir a la batalla sin miedo; de hecho me dice que por ejemplo que en el manejo de la espada del samurái casi no existen movimientos defensivos y que hay innumerables historias sobre el arte de la espada y su concepto de la muerte; me cuenta una historia que a él le parece el mejor resumen:

“Existía un samurái muy bueno con la espada y que pensaba que hera el mejor del mundo y un día para probarse de que esto hera cierto fue a la orilla de un puente cerca de una población grande y prometió retar a un duelo a muerte a  100 hombres que cruzaran el puente y que los mataría aceptarán o no su reto, no paso mucho tiempo y este luchador ya había matado a 99 hombres por lo que esperaba el último para cumplir su promesa. En ese momento cruzaba por el puente un monje budista muy joven y el samurái le detuvo y lo reto dejándole claro que no importaba si aceptaba o no el reto ya que él lo asesinaría sino lo aceptaba; el joven monje le dijo que debía entregar un mensaje muy importante a otro templo y le pidió por favor que le dejara entregar este mensaje y por su honor regresaría para el combate; el samurái acepto y el moje llevo el mensaje. Cuando el monje entregó el mensaje se despidió de su maestro y le conto  de su encuentro con el samurái y la promesa que le hizo y dado que hera un monje joven jamás ni siquiera había cogido una espada por lo que sabía que moriría. Su maestro le dijo que ya que no tenía ninguna posibilidad de ganar al menos debía morir de una manera correcta por lo que le enseño a blandir la espada sobre la cabeza y luego mantenerla en alto y le dijo que cerrara los ojos y se concentrara en la base de la cabeza a esperar un frío intenso en esta zona que cuando llegara ese frío eso sería la muerte.

El monje llegó al puente donde le esperaba el samurái le dio las gracias y blandió la espada como le enseño su maestro y la dejo en alto concentrándose en la base de la cabeza esperando el frio intenso por su parte el samurái pensaba para sí mismo, que ya hera extraño que alguien regresara a un reto a muerte si no estaba seguro de ganarlo, luego le miro como blandió la espada y como cerraba los ojos, empezó a acercarse y luego a rodearlo y miraba que este monje no se movía, se decía para sí que solo un maestro en la espada adopta una postura de ataque y lo de cerrar los ojos y perder la vista le parecía alucinante mientras tanto el joven monje solo esperaba el frio intenso y se olvido de todo lo demás tanto que después de un tiempo le despertó los gritos y la suplica del samurái que estaba convencido que al menor movimiento suyo lo iba a cortar por la mitad pidiéndole que le dejara ser su discípulo”

Mi padre me dice que todo lo que creamos de la muerte será lo que nos condicione nuestra vida, que mi abuelita le dijo alguna vez que nadie nunca a regresado de la muerte por lo que no sabremos jamás como realmente es. Pero que si sabemos algo que es muy real, que las personas siempre estarán entre nosotros, cuando las recordamos y recordamos su vida, las cosas que vivieron y como reaccionaron a las cosas que les toco vivir, las enseñanzas que nos dejaron. Por esta razón mi padre va escribir para mí y Mateo la vida de nuestra abuelita Chavela para que la conozcamos como fue y siempre sea inmortal en nuestra mente.