Ayer 11 de Abril se realizó en Velilla de San Antonio el campeonato de
Katas, llegamos a las 17:30 ya que se suponía que competíamos a las 18:00 pero
empezamos a competir a 19:50 y estábamos muy cansados, mi categoría fue de 8 a
9 años para cinturones mayores a verde los organizadores decidieron al último
que realizáramos obligatoriamente las katas Shodan - Nidan y Sandan. En la
primera ronda competí con la Kata Pinan Shodan perdí pero esta vez me dolió
mucho ya que estoy convencida que lo hice bien y mejor que mi contrincante,
aunque dos de los tres jueces opinaron que no; cuando vi a padre me preguntó cómo
me había ido (ya que él estaba delegado con Mateo) me puse a llorar tenía mucha rabia, me
abrazo y me dijo que solo un minuto que debe afectarme pero solo un minuto.
En cambio a Mateo le fue fenomenal
en su categoría hasta 7 años, eran más de 100 niños y Mateo logro ganar tres
rondas y en la cuarta perdió 2 a 1 aunque
mi padre me ha dicho que debió haber ganado. Ya en casa nos ha contado que
cuando Mateo entraba a la primera ronda mi papá le dijo “suerte Mateo” y Mateo
se giró le guiño un ojo mientras levantaba el pulgar. El nos dice que esa
reacción es la que buscaba, tiene confianza en lo que va hacer y la ha ganado en
solo cuatro competiciones, que tiene mucho mérito porque en esta misma competición
niños mayores se bloqueaban y uno de ellos se puso a llorar me dice que esa es uno
de los fines del Karate la confianza en uno mismo.
Con respecto a mí, que las Katas
son el espíritu del Karate porque nos enseña: Etiqueta (normas de
comportamiento) en el dojo, la técnica, el ritmo, la elegancia, el control y
que eso valora un juez que siempre será su criterio en base a lo que él cree y aquí
el Karate me enseña respeto y aceptación de lo que no puedo controlar, que me
debe doler si pierdo claro pero solo un minuto, que es difícil saber ganar pero
es mucho más difícil saber perder; que mire como grandes deportistas y
personajes que estuvieron acostumbrados a ganar y cuando perdieron nunca pudieron
aceptarlo y echaron toda su vida a perderla. Que ya le gustaría a él que yo sea
en el futuro una campeona del mundo pero más le gustará que sea una buena
persona y una campeona de la vida. Que debo aprender de algunos de mis compañeros que no han tenido
suerte de ganar ninguna competencia, pero sin embargo llegan y se inscriben a
las competiciones con mucha ilusión que pierden pero están listas para la
siguiente, que ese es el espíritu.
Que las Katas me enseñan otras
cosas que los jueces no pueden valorar, como el estado de mi mente en la
ejecución que si paso del resultado he intento no pensar en el resultado ese
debe ser mi objetivo meterme dentro de la kata y que solo así pondremos a usar
el hara y el ki por lo que nos pondremos a practicar esto
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario Mikita