Vistas de página en total

sábado, 6 de junio de 2015

El Ki y el HARA ULTIMA PARTE



Este sistema circulatorio en principio parecen ser diferentes (meridianos-nadis) pero algunos maestros dedicados a estudiar sus efectos los encuentran iguales, mi padre dice que son lo mismo pero que se fueron separando como las artes marciales hace mucho tiempo, que estos canales no son reales físicamente como las arterias o las venas sino son canales que crees que existen porque han observado sus efectos al presionarlos o introducir una aguja, mi padre está convencido que tienen mucho que ver con el sistema nervioso del cuerpo y me dice que en el Karate como todas las artes marciales estos conocimientos han sido usados para obtener una ventaja frente a un adversario, en el caso del Karate se ha enseñado solo a niveles avanzados, me ha estado mostrando algunos puntos en mis brazos y las piernas que aprendió de su Sensei y lo dolorosos que son mostrándome que no dañan los músculos, pero se engaña al cerebro diciéndole que existe un daño que no existe y este bloquea el músculo pero primero debo conocer cuál es el punto de entrada del Ki en mi cuerpo ese punto es el HARA se encuentra a tres dedos debajo del ombligo, y a unos dos o tres hacia dentro, me dice que en el Karate creemos que el Ki se encuentra en el aire por lo que es muy importante aprender a respirar, que existen dos maneras de hacerlo una cuando entrenamos y otra diferente en el Kúmite.

Debo entender que el HARA ese el centro del cuerpo, es como si fuese un punto de equilibrio si dividiéramos en 4 partes el cuerpo; en el Kúmite y en la kata este punto de equilibrio es súper importante ya que me permite estar estable, desplazarme y sobre todo tener fuerza; me dice que por ejemplo en el Judo o en Aikido debemos buscar que este punto este exactamente un punto más bajo de nivel que nuestro adversario solo así es posible la técnica; por lo tanto debo aprender a tener conciencia siempre de este punto, esta conciencia se logra por la respiración debo imaginar cuando realizo la inspiración que el aire penetra a través de este punto para esto debe tensar la parte baja del abdomen en la inspiración para proteger los órganos internos ya que cuando el musculo abdominal se tensa el cuerpo se convierte en un bloque por esta razón me dice que jamás debo bajar la tensión del abdomen en el Kúmite y debo entrenar la respiración de esta manera para que luego sea natural en mí. Por el momento debo concentrarme en desarrollar esta conciencia y luego iremos mejorando la técnica de la respiración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario Mikita