Vistas de página en total

sábado, 31 de octubre de 2015

Primer y Segundo Mecanismo (PRIMERA PARTE)

Ha pasado algún tiempo y no hemos escrito nada para mi futuro así que me esta ayudando ya que hay cosas que dice que ha medida que vaya creciendo las iré comprendiendo y es mejor que queden escritas como es un blog intentaremos no hacerlas muy largas.

Ahora me intentara explicar de los otros dos mecanismos el Pensamiento y el Raciocinio me dice que estos dos no necesariamente son complementarios y en unos casos los seres humanos tenemos más desarrollados en nuestras vidas uno de ellos, generalmente el raciocinio aunque en otros el pensamiento, ni lo uno ni lo otro es bueno para nosotros sino que como me dice siempre debemos encontrar  el equilibrio en estos dos grandes mecanismos que nos han sido entregados.
Se supone que el raciocinio es propio de los seres humanos aunque algunos animales sobre todo los más cercanos a los seres humanos como los monos y los delfines se ha observado que pueden anticipar consecuencias y hasta crear alguna herramienta que los ayude en su vida. Este mecanismo del raciocinio es el que realmente nos ha llevado a la cabeza como especie, me hace notar que no somos la especie más fuerte, ni la mas ágil, no podemos volar ni respirar en el agua pero sin embargo hemos dominado a todas las demás especies y esto solo ha sido posible por el raciocinio  me dice que imagine como fueron los primeros seres humanos completamente frágiles en un mundo peligroso, es aquí donde el raciocinio  utilizó el miedo a estos peligros para asociarnos quitando nuestra individualidad a favor del conjunto como pasa con los animales que forman  grupos mayores buscando la protección mutua, pero el  raciocinio siempre busca mas y no se conformó con eso sino que esta asociación también se hizo para conseguir alimentos y poder cazar más eficientemente como por ejemplo los leones, luego analizó y encontró la ventaja en crear una herramienta, la primera arma, el fuego y este sistema no para a diferencia de otros animales sigue intentando ser el mejor como especie y sigue desarrollando, personas con más raciocinio que otras observaban que éramos muy parecidos como especie pero a su vez muy diferentes como individuos, no todos eran igual de fuertes, ni igual de rápidos, unos eran más audaces etc. cada uno como individuo tenia diferentes cualidades y es aquí donde el raciocinio creó una cierta especialización de las funciones en el grupo y esta especializaciones a través de miles de años nos han dado que cada uno de nosotros tengamos lo que hoy se llama personalidades o también nazcamos con una naturaleza determinada, me dice por ejemplo que en estos grupos de humanos se necesitaba por ejemplo alguien que dirija la caza ( un líder),  alguien que planee una emboscada y se anticipe a las consecuencias (un cerebral), alguien que sea fuerte  físicamente (un golpeador), pero también necesitaban alguien que pueda curar una herida y ayude ; también alguien que pueda cantar o hacer música o reírse que te ayude a disfrutar y poder quitar esa tensión de existencia, también alguien que nos conecte con lo que no podemos ver (un chaman) etc. me dice que es importante que entienda este concepto ya que todos los seres humanos tenemos esa herencia genética y poseemos esas naturalezas, dice que grandes maestros de la filosofía creían que existen 8 naturalezas y que cada ser humano tenía una naturaleza definida claramente con dos no tan marcadas y que esa combinación creaba la naturaleza individual a futuro me explicará más claramente esas naturalezas ya que si yo las conozco puedo entender más claramente a todas las personas y sobre todo a mi misma y aquí lo enlaza con el Karate que al final es la búsqueda del equilibrio de mi naturaleza, pero me deja claro que no es que una naturaleza sea mejor que otra sino que todas son importantes y depende del individuo si esa naturaleza la usa mejor o peor.

Volviendo al Raciocinio dice que una vez que el hombre dominó completamente a las otras especies y controló su futuro como especie; el raciocinio sigue y no para, lo que antes era ponerse a la cabeza como especie se puso como objetivo ponerse a la cabeza como grupo dentro de la especie y para terminar como cabeza de manera individual, porque esa es su función, su gran antagonista (contrario) es el Pensamiento, que podríamos llamarlo también Alma o espíritu.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario Mikita