Vistas de página en total

sábado, 19 de diciembre de 2015

Resultados Fausto Soria

Esta vez tampoco pudimos conseguir ganar una copa; Mateo lo hizo muy bién mi padre le felicitó ya que ha mejorado muchisimo; ganó dos eliminatorias pero no pudo en semifinales ya que le toco con el ganador, este niño era mayor creo que él fue el que me ganó en las olimpiadas y se notaba que era mayor al resto, no sabemos porque estaba en la categoría de Mateo en todo caso a mi padre le gustó mucho como Mateo va mejorando.
En mi caso perdí en la primera ronda realicé la kata Sandan, mi padre me dice que las posiciones y formas estaban muy bien pero que falle en el embusen ya que me quede como a 1 metro de mi posición inicial, me dice que tengo fallo en el giro y ahi pierdo la linea vamos a revisar para mejorar esto.

Tambien nos esta enseñando una kata que le enseño su maestro y es del karate shotokan dice que si la hacemos bien nos podremos presentar con esa se llama Kankudai y nos enseña paso a paso nos dice que no avanzaremos hasta que lo hagamos bien

domingo, 6 de diciembre de 2015

Nueva competición Memorial Fausto

El día Domingo 13 de Diciembre se va a celebrar la competición en Memoria de Fausto, Mateo y yo vamos a participar, Mateo va en la categoría 6-7 años y yo iré en la categoría 10 años.
Mateo realizará la kata Pinan Shodan y yo las Sandan - Yondan y Godan.  Mi padre nos preparará estos días esperemos que tengamos suerte esta vez.


lunes, 16 de noviembre de 2015

Mateo Ganó una Medalla

El domingo se realizó la competencia de Morata, como hace un año estuvimos un poquito enfermos el día viernes no fuimos a entrenar ya que yo estaba un poco mala y Mateo estuvo con 38,5 el sábado pero nos recuperamos y fuimos bien el Domingo, yo no tuve suerte ya que en la primera ronda competí con el ganador y no había repesca perdí en decisión dividida 2 a 1, creo que lo hice bien pero no lo suficiente; en cambio Mateo lo hizo fenomenal pero en la semifinales se confundió en todo caso premiaron hasta el quinto puesto y Mateo quedó cuarto, le entregaron una medalla muy bonita.
 Ya estamos inscritos para el torneo de Navidad esperemos que tengamos más suerte

Con nuestro maestro Julian

sábado, 31 de octubre de 2015

Primer y Segundo Mecanismo (PRIMERA PARTE)

Ha pasado algún tiempo y no hemos escrito nada para mi futuro así que me esta ayudando ya que hay cosas que dice que ha medida que vaya creciendo las iré comprendiendo y es mejor que queden escritas como es un blog intentaremos no hacerlas muy largas.

Ahora me intentara explicar de los otros dos mecanismos el Pensamiento y el Raciocinio me dice que estos dos no necesariamente son complementarios y en unos casos los seres humanos tenemos más desarrollados en nuestras vidas uno de ellos, generalmente el raciocinio aunque en otros el pensamiento, ni lo uno ni lo otro es bueno para nosotros sino que como me dice siempre debemos encontrar  el equilibrio en estos dos grandes mecanismos que nos han sido entregados.
Se supone que el raciocinio es propio de los seres humanos aunque algunos animales sobre todo los más cercanos a los seres humanos como los monos y los delfines se ha observado que pueden anticipar consecuencias y hasta crear alguna herramienta que los ayude en su vida. Este mecanismo del raciocinio es el que realmente nos ha llevado a la cabeza como especie, me hace notar que no somos la especie más fuerte, ni la mas ágil, no podemos volar ni respirar en el agua pero sin embargo hemos dominado a todas las demás especies y esto solo ha sido posible por el raciocinio  me dice que imagine como fueron los primeros seres humanos completamente frágiles en un mundo peligroso, es aquí donde el raciocinio  utilizó el miedo a estos peligros para asociarnos quitando nuestra individualidad a favor del conjunto como pasa con los animales que forman  grupos mayores buscando la protección mutua, pero el  raciocinio siempre busca mas y no se conformó con eso sino que esta asociación también se hizo para conseguir alimentos y poder cazar más eficientemente como por ejemplo los leones, luego analizó y encontró la ventaja en crear una herramienta, la primera arma, el fuego y este sistema no para a diferencia de otros animales sigue intentando ser el mejor como especie y sigue desarrollando, personas con más raciocinio que otras observaban que éramos muy parecidos como especie pero a su vez muy diferentes como individuos, no todos eran igual de fuertes, ni igual de rápidos, unos eran más audaces etc. cada uno como individuo tenia diferentes cualidades y es aquí donde el raciocinio creó una cierta especialización de las funciones en el grupo y esta especializaciones a través de miles de años nos han dado que cada uno de nosotros tengamos lo que hoy se llama personalidades o también nazcamos con una naturaleza determinada, me dice por ejemplo que en estos grupos de humanos se necesitaba por ejemplo alguien que dirija la caza ( un líder),  alguien que planee una emboscada y se anticipe a las consecuencias (un cerebral), alguien que sea fuerte  físicamente (un golpeador), pero también necesitaban alguien que pueda curar una herida y ayude ; también alguien que pueda cantar o hacer música o reírse que te ayude a disfrutar y poder quitar esa tensión de existencia, también alguien que nos conecte con lo que no podemos ver (un chaman) etc. me dice que es importante que entienda este concepto ya que todos los seres humanos tenemos esa herencia genética y poseemos esas naturalezas, dice que grandes maestros de la filosofía creían que existen 8 naturalezas y que cada ser humano tenía una naturaleza definida claramente con dos no tan marcadas y que esa combinación creaba la naturaleza individual a futuro me explicará más claramente esas naturalezas ya que si yo las conozco puedo entender más claramente a todas las personas y sobre todo a mi misma y aquí lo enlaza con el Karate que al final es la búsqueda del equilibrio de mi naturaleza, pero me deja claro que no es que una naturaleza sea mejor que otra sino que todas son importantes y depende del individuo si esa naturaleza la usa mejor o peor.

Volviendo al Raciocinio dice que una vez que el hombre dominó completamente a las otras especies y controló su futuro como especie; el raciocinio sigue y no para, lo que antes era ponerse a la cabeza como especie se puso como objetivo ponerse a la cabeza como grupo dentro de la especie y para terminar como cabeza de manera individual, porque esa es su función, su gran antagonista (contrario) es el Pensamiento, que podríamos llamarlo también Alma o espíritu.

lunes, 26 de octubre de 2015

Nueva Competencia

Hoy Julian nos ha anotado a Mateo y a mi para el torneo de Otoño de Morata de Tajuña el otro año no pude competir ya que tenia mucha fiebre y Mateo logro su primera copa esperemos que este año le vaya mucho mejor, él va a competir en la categoría de 6 años y yo en la de 10 años, esperemos que a todos nuestro club AKA nos vaya muy bien.  El cartel es muy bonito


sábado, 17 de octubre de 2015

Un Pensamiento

Mi madre ha publicado uno de sus pensamientos y como esto queda para nuestro futuro lo publico

jueves, 3 de septiembre de 2015

Vuelta a los entrenamientos

Ayer dos de Septiembre hemos regresado a nuestro entrenamiento después de un mes, en Agosto no pudimos entrenar con nuestro padre ya que no encontramos un sitio adecuado, pero Mateo y yo estuvimos entrenando Ashtanga Yoga con  ellos. 

Mateo a mejorado muchísimo  ahora ya puede hacer el Urvha Dhanurasana (Puente) y nos vamos a tomar una foto haciendo esta posición junto con mi madre.  

Esperamos que este nuevo año podamos aprender mas cosas del Karate y tengamos mucha suerte en las competiciones


lunes, 13 de julio de 2015

Cambio de cinturones

El día 10 de Julio realizamos el examen para cambiar el cinturón en nuestro club a todos los que nos examinamos nos fue bien. hoy lunes Julian nos entregó nuestros nuevos cinturones, Mateo y yo estamos como todos los demás muy contentos. Mateo logro ya su cinturón Naranja y yo el cinturón Azul, ahora nos queda seguir entrenando en busca del siguiente

martes, 30 de junio de 2015

He quedado Cuarta

El día Domingo 28 de Junio en el Campeonato de Verano quede en cuarto puesto ya que no pude ser la clasificada de mi Hoja estuve a punto pero no lo conseguí, me ganó una chica que ya me ha ganado alguna otra vez. Mi padre estaba contento me dice que el me ve cada vez mejor y dice que debo seguir intentando ya que en la práctica esta el aprendizaje que estas competiciones ayudan mucho a que mejore mi karate no solo a nivel de katas sino también de kumite en estas vacaciones en Agosto que hacemos el parón intentará seguir entrenándonos 

jueves, 25 de junio de 2015

La Ultima Competencia de Verano

El día domingo 28 de Junio se va ha celebrar el trofeo verano de katas se celebrará en Leganes donde nunca he ganado me voy ha presentar con las katas Pinan Yondan y Godan espero que esta vez pueda ganar algo ya que me he preparado muy bien. Mi categoría es hasta cinturón Verde - Azul somos 44 participantes. También el día 10 de Julio Mateo dará su examen para cinturón Naranja y yo para cinturón Azul. Julian nos ha estado preparando a los que debemos dar el examen y en mi caso me ha mandado a preparar aparte un resumen sobre nuestro estilo Shito Ryu.

miércoles, 17 de junio de 2015

Mi hermano Mateo

A las prácticas de Ashtanga que hago con mi madre los domingos se nos ha unido Mateo mi hermano, es muy flexible y en poquito ha aprendido algunas cosas. Le tomamos una foto para la web del trabajo de mi madre en la que esta haciendo Padmasana (lotto)

sábado, 6 de junio de 2015

El Ki y el HARA ULTIMA PARTE



Este sistema circulatorio en principio parecen ser diferentes (meridianos-nadis) pero algunos maestros dedicados a estudiar sus efectos los encuentran iguales, mi padre dice que son lo mismo pero que se fueron separando como las artes marciales hace mucho tiempo, que estos canales no son reales físicamente como las arterias o las venas sino son canales que crees que existen porque han observado sus efectos al presionarlos o introducir una aguja, mi padre está convencido que tienen mucho que ver con el sistema nervioso del cuerpo y me dice que en el Karate como todas las artes marciales estos conocimientos han sido usados para obtener una ventaja frente a un adversario, en el caso del Karate se ha enseñado solo a niveles avanzados, me ha estado mostrando algunos puntos en mis brazos y las piernas que aprendió de su Sensei y lo dolorosos que son mostrándome que no dañan los músculos, pero se engaña al cerebro diciéndole que existe un daño que no existe y este bloquea el músculo pero primero debo conocer cuál es el punto de entrada del Ki en mi cuerpo ese punto es el HARA se encuentra a tres dedos debajo del ombligo, y a unos dos o tres hacia dentro, me dice que en el Karate creemos que el Ki se encuentra en el aire por lo que es muy importante aprender a respirar, que existen dos maneras de hacerlo una cuando entrenamos y otra diferente en el Kúmite.

Debo entender que el HARA ese el centro del cuerpo, es como si fuese un punto de equilibrio si dividiéramos en 4 partes el cuerpo; en el Kúmite y en la kata este punto de equilibrio es súper importante ya que me permite estar estable, desplazarme y sobre todo tener fuerza; me dice que por ejemplo en el Judo o en Aikido debemos buscar que este punto este exactamente un punto más bajo de nivel que nuestro adversario solo así es posible la técnica; por lo tanto debo aprender a tener conciencia siempre de este punto, esta conciencia se logra por la respiración debo imaginar cuando realizo la inspiración que el aire penetra a través de este punto para esto debe tensar la parte baja del abdomen en la inspiración para proteger los órganos internos ya que cuando el musculo abdominal se tensa el cuerpo se convierte en un bloque por esta razón me dice que jamás debo bajar la tensión del abdomen en el Kúmite y debo entrenar la respiración de esta manera para que luego sea natural en mí. Por el momento debo concentrarme en desarrollar esta conciencia y luego iremos mejorando la técnica de la respiración.

sábado, 30 de mayo de 2015

Campeonato en Leganes

Hoy Sabado se celebró en Leganes el campeonato de Katas y Kumite. Este año tampoco pude ganar en esta ciudad y fuí eliminada en primera ronda con la  Kata Pinan Shodan aunque mi padre me dice que lo hice muy bien y que otra vez sera; luego esperamos a que mi amiga Krista participara en el Kumite ya que solo lo podian hacer los mayores nacidos antes del 2001 y yo no pude hacerlo.
Krista lo hizo fenomenal es muy buena y ganó la copa del primer puesto en su categoría , espero algún dá ser tan buena como ella.
En al foto estamos con nuestro maestro Julian

jueves, 21 de mayo de 2015

Nueva Competencia de Katas en Leganes

El día 30 de mayo voy a participar en el XXIIII Trofeo de Katas en la ciudad de Leganes, desde que me inicié en la competición de katas desde hace 4 años jamas he podido ganar en esta ciudad, espero que esta vez pueda lograrlo

lunes, 18 de mayo de 2015

Competencia Campo Real 2015 San Isidro

El día sábado 16 de mayo se celebró en el Polideportivo de Campo Real la competencia de Karate; tuve mucha suerte y logré quedar en tercer lugar por lo recibí una copa muy bonita. realicé la pinan yondan y godan estoy contenta ya que sigo aprendiendo esto de intentar sacar el Ki en el movimiento.
En la foto estoy con mi maestro Julian

Con Julian mi maestro

martes, 12 de mayo de 2015

Cuarto Mecanismo KI yel Hara (2da. Parte)



Me dice que este concepto se ha intentado representar con un símbolo; los símbolos son muy importantes ya que ayudan a nuestro segundo mecanismo en el cerebro (pensamiento) a que integre estas ideas, conceptos y creencias en nuestra vida inmediatamente y siempre los tenga presentes. Los más usados: el de un dragón que se come la cola de otro dragón que su vez se come la cola del primero en un circulo interminable. 

El símbolo del yang y el ying en donde la una fuerza nace en la otra y va creciendo hasta convertirse en la contraria sin terminar nunca;
 
Resultado de imagen de yang y yin 




a mi padre el símbolo que cree que mejor representa este concepto es el número 8 acostado ya que a diferencia del cero dice que tiene líneas y círculos que se están transformando todo el tiempo.
Resultado de imagen de dibujo ocho acostado

Dice que existe una tercera fuerza que aunque no es parte de la Fuerza Universal si es un momento en la existencia de esta fuerza; a esta fuerza la llama el EQUILIBRIO y es lo que nosotros debemos buscar el equilibrar este Ki Universal en nosotros y en todo lo que nos rodea.
 

Este Ki universal lo compartimos con todo lo que nos rodea, los antiguos maestros observaron a los seres vivos como los animales a otros seres como las plantas y luego a otros seres como las rocas, el mar o la tierra misma, se dieron cuenta que todo contenía este KI Universal que la única diferencia radicaba en el tiempo y en la percepción que tenemos de ello, por ejemplo un insecto tiene esa fuerza de la vida y desde su nacimiento empieza su transformación su objetivo es proteger su existencia, crecer y luego reproducirse mejorando sus habilidades a su descendencia si nosotros lo observamos sabemos que su vida es de unos días pero para él es eso toda su vida, en cambio una montaña o la tierra misma su transformación será tan lenta desde nuestra visión de tiempo que parecerá que no se transforma, pero si lo hace sino en otra escala de tiempo en otras palabras todo se está siempre transformando.

Este Ki que compartimos con todo el universo está ahí en nosotros pero aquí es en donde existen diferentes creencias en como forma parte de nosotros algunos maestros creen que así como tenemos sistemas que fueron creados para la vida como el sistema respiratorio (circulación y aprovechamiento del aire) o sistema circulatorio (circulación de la sangre en los órganos) etc. existe también un sistema especial para circular este KI los yoguis lo llaman nadis y los chinos meridianos de ahí que la acupuntura se basa en la idea de que el KI no circula correctamente o está bloqueado por lo que utilizan agujas para desbloquearlo y dejar que circule por estos canales; también otros maestros creen que el KI está en todo lo que entra en el organismo como el aire, la comida, el agua, e incluso en un pensamiento o una idea. 


Igualmente como en el miedo debo hacerlo por partes porque este es un blog y no puedo escribir mucho como en mi web.

domingo, 3 de mayo de 2015

Cuarto Mecanismo KI y el HARA (1ra parte)



Estos días mi padre me ha estado enseñando a coordinar los movimientos de las katas con la respiración, me está enseñando a que visualizar y meterme en la kata dice que aunque soy todavía pequeña y no entienda algunas cosas, vamos anotar todo esto para que en el futuro lo vaya revisando y según vaya creciendo lo iré teniendo más claro por esto me dice que ya es tiempo de profundizar, como ya hablamos sobre el tercero de los cuatro mecanismos de la protección de la vida (el miedo) ahora vamos a profundizar sobre el cuarto (el KI y el HARA) y luego sobre los dos primeros.
Me dice que solo se puede progresar en el Karate por el camino de la filosofía ya que Karate sin la filosofía solo es un sistema de lucha; que DO significa camino y ese camino son los conceptos y creencias que tengo que tener en mi mente que al final manejaran mi vida y sin estos conceptos y creencias nunca podre entender el KI o el HARA.
Como ya me explicó antes en el Ashtanga Yoga las artes marciales tiene origen en la india y su filosofía está muy presente en las artes marciales y aunque cada maestro que lo desarrollaba le añadía sus creencias y su manera de ver la vida, esta filosofía se a mantenido casi intacta en lo que respecta la KI y al HARA por la necesidad de esta idea en el arte marcial.
Mi padre me dice que existe una Fuerza Universal, como una energía esta energía es la Fuerza de la Vida que esta idea de la Fuerza de la Vida no tiene que estar unida a nada más pero que a su vez puede estar unida a la idea de DIOS, de hecho unas personas pueden creer que esta fuerza de vida es lo primero que existió y existe;  en cambio otros pueden creer que DIOS crea esta “fuerza de la vida” por lo que las ideas religiosas de cualquier persona pueden ser mantenidas dentro de las artes marciales. (De paso me dice que a futuro es muy importante escribir sobre las religiones y me enseñará cuál es su  punto de vista)
Esta Fuerza Universal, Fuerza de la Vida, Ki, Prana etc. Está formada a su vez por dos fuerzas estas fuerzas son exactamente iguales entre sí en cuanto a poder, peso o fuerza es como si dividiéramos un círculo en dos partes exactamente iguales pero también son completamente contrarias diferentes entre si en su naturaleza, no pueden existir la una sin la otra ya que son la mitad de un todo por esta razón se las llama fuerzas complementarias. Debo entender que el idioma en que nos expresamos es muy simple y no es que la una sea buena y la otra mala como lo que significa la palabra sino que son dos fases de una misma cosa es como el calor y el frio son iguales en magnitud, diferentes en estado y complementarias entre si, por lo que no puede existir la idea de calor sin la idea del frio; tampoco puedo creer que solo el calor será beneficioso para nosotros o solo el frio sino lo que va ser beneficioso es el equilibrio de estas dos grandes fuerzas.
Igualmente como en el miedo debo hacerlo por partes porque este es un blog y no puedo escribir mucho como en mi web.

sábado, 2 de mayo de 2015

Trofeo Primavera de Katas Campo Real 2015

El día Sabado 16 de mayo se va celebrar en Campo Real el Trofeo Primavera de Katas 2015; este año no tienen ningún cartel promocional porque creo que no hay presupuesto. Otra novedad es que se dieron cuenta que en el Trofeo de Velilla hubo demasiada afluencia de niños (120 niños) en la categoría hasta 7 años ( ya que participó Mateo) y como solo habia tres tatamis demoramos demasiado por lo que han eliminado esta categoría y la más pequeña es la mía hasta 9 años; es una pena ya que a Mateo le hacia mucha ilusión esta competición. Yo me presentaré con la Pinan Yondan Y Godan esperemos que no cambien de parecer los organizadores y nos obliguen a realizar las primeras Katas como en el torneo de Velilla.

 


lunes, 27 de abril de 2015

Nuevos Pensamientos para mi web

Estos son mis nuevos pensamientos de los dos últimos artículos publicados que los añadiré a los otros en la subpágina de mi web     http://www.karateyotrossistemasdelucha.jimdo.com/pensamientos/

 
esta etapa es la más difícil pero a su vez la más importante en mi vida en el Karate"
En: (Competiciones - Año 2015 – “Olimpiadas Escolares”)


 “las Katas me enseñan otras cosas que los jueces no pueden valorar, como el estado de mi mente en la ejecución que si paso del resultado he intento no pensar en el resultado ese debe ser mi objetivo meterme dentro de la kata y que solo así pondremos a usar el hara y el ki
En: (Competiciones - Año 2015 – “Hoy he perdido”)


Me debe afectar solo un minuto y más le gustará que sea una buena persona y una campeona de la vida
En: (Competiciones - Año 2015 – “Hoy he perdido”)

“Uno de los fines del Karate es la confianza en uno mismo”
En: (Competiciones - Año 2015 – “Hoy he perdido”)


“Todas estas sustancias que crea el cuerpo, luego deben ser eliminadas para que no nos hagan daño y la única manera de hacerlo es mediante la relajación”
En: (Mi Aprendizaje -  “El Miedo”)


“El Kúmite a diferencia de las Katas pone a prueba completamente mi mente por lo que debo trabajar en ella a igual que entreno mi cuerpo
En: (Mi Aprendizaje -  “El Miedo”)


El miedo siempre va a estar ahí no podemos ni debemos hacerle desaparecer y que por lo tanto ser valiente no es no tener miedo sino enfrentarte a él”
En: (Mi Aprendizaje -  “El Miedo”)

lunes, 20 de abril de 2015

Olimpiadas Infantiles

El día 18 de Abril tuve la competencia de las olimpiadas, quedé en tercer puesto en mi categoría Benjamin B por lo que me gané una medalla de bronce; aunque el año anterior quede primera en mi categoría estoy muy contenta con mi actuación ya que estaba comoda y poco a poco voy entendiendo esto de centrarme y meterme en la kata sin pensar en el resultado. Mi padre me dice que esta etapa es la más dificil pero a su vez la más importante en mi vida en el Karate.

El día 19 de Abril también competí por primera vez en velocidad 50 metros lisos corri lo mas rápido que pude quede en el puesto 25 entre 48 participantes mi tiempo fue de 09,65 segundos 1 segundo mas que la ganadora del primer puesto, me encanto y mi papá me dijo antes que si corría en menos de 10 segundos podré participar el año siguiente por lo que correré tambien la proxima olimpiada

Con Julian mi maestro

Antes de la competición