El dia 29 de Enero del 2017 se va ha realizar el Trofeo Ciudad de Leganes como todos los años, Flori nuestra nueva entrenadora en Katas ayer nos ha dicho que nuestro nuevo Club Ivan Leal se presentará a este trofeo y lastimosamente no estoy dentro del grupo de 5 que representará al Club en mi categoría; es una pena para mi ya que me he estado esforzandome mucho en los entrenamientos y realmente creia que estaba a buen nivel se lo he contado a mi padre y me ha dicho que es lógico que el Club siempre debe llevar a los mejores y que siga trabajando para que me escogan en otra ocasión que el nivel que tengo en Katas le hace imposible a él darse cuenta donde estan lo fallos y ayudarme a corregirlos, que no es como cuando yo era mas pequeña y se daba cuenta sobre si estaba bien una tecnica, el embusen o los tiempos que los jueces deben valorar otras cosas y yo debo aprender a darme cuenta que son esas cosas, pero que no debo perder la idea de la kata como espiritu del karate y convertirla solo en competición que a lo mejor debo aprender a dejar a lado el resultado y dejar que la kata fluya nada mas.
Mi vida y mi camino en el Karate y otras disciplinas de combate.
Vistas de página en total
sábado, 24 de diciembre de 2016
sábado, 17 de diciembre de 2016
Entrenamiento en nuestro Club
Aqui están unos videos de entrenamiento del campeón rumano mas de 84 kilos y venezuela que han llegado a que los entrene nuestro maestro Ivan Leal
https://www.facebook.com/548778485271993/videos/742781429205030/
https://www.facebook.com/548778485271993/videos/742781429205030/
jueves, 15 de diciembre de 2016
Vera y mis antiguas compañeras
El dia 11 de Diciembre se celebró el VIII trofeo e memoria de Fausto Soria y mi antiguo club AKA participó. Mis antiguas compañeras ganarón: Vera Primer Puesto en Kumite, Maria Tercera, Andrea tercer puesto y muchos mas clasificados. Les mando muchas felicitaciones y que sigan ganando


sábado, 3 de diciembre de 2016
Un mes entrenando en el nuevo club
Ha pasado un mes que empezamos a entrenar en club Ivan Leal, tenemos 3 diferentes profesores, los lunes y miercoles entrenamos con Isidoro Escobar que lleva mas de 20 años como entrenador es tercer dan nos enseña realizando juegos pero todos relacionados con el karate, katas y movimientos de kumite.
Los viernes en la primera hora entrenamos solo katas con Flory Ilie (es de Rumania es cinturón negro Primer Dan pero ha sido varias veces campeona de los Balcanes y Rumania siendo la mejor deportista Rumana en Artes marciales tambien ha quedado tercera en campeonatos de España). Flory es muy estricta y nos exige mucho para que hagamos bien aunque a Mateo y a mi nos dice que lo estamos haciendo bien.
A segunda hora entrenamos Kumite con Ivan Leal es Quinto Dan ha ganado casi todo 6 veces campeon del mundo, 9 de europa y 26 de España etc. Ivan nos entrena con juegos de calentamiento, movimientos de kumite, kumite sin arbitrar y kumite arbitrado tambien nos exige.
Mi padre nos dice que cada profesor tiene una forma personal de entender y enseñar el karate por lo que debemos aprender de todos ellos y cuando seamos mayores nosotros tendremos nuestra forma personal de entenderlo. Me cuenta que su maestro era muy estricto y nunca explicaba sino hacia que repitas tantas veces hasta que ibas entendiendo como era el movimiento dice que su maestro al aprender de maestros Japoneses copió esa manera de enseñar, mi padre dice que esto le molestaba mucho antes que no hubiera explicaciones del movimiento pero ahora despues de muchos años se da cuenta que al final en el karate como cualquier arte marcial el moviento no debe ser entendido sino realizado sin pensar.
domingo, 20 de noviembre de 2016
domingo, 6 de noviembre de 2016
Primera Clase en Nuevo Club
El Lunes 31 de Octubre, Mateo y yo hemos empezado a entrenar en el Club Ivan Leal, mi padre habló con Ivan Leal y nos inscribió en la clase de 7 a 11 años, Ivan Leal le dijó que nos vendría bien los lunes y miercoles y que los viernes se entrena dos horas seguidas; la primera Katas competición con su entrenadora Flori y la segunda Kumite competición con él. Los lunes y miercoles se entrena con otro entrenador.El Lunes fue nuestro primer entrenamiento hicimos mucho calentamiento y prácticamos algunas katas y ataques directos; somos algunos niños, otro niño y yo somos los cinturones más altos azul-marrónes. Luego de terminar el entrenamiento nuestro nuevo profesor subió a hablar con mis padres para decirles que Ivan Leal me invitaba a que entrenase la siguiente hora junto a un equipo de Karate de Chile que habian venido a prepararse a España con Ivan Leal; estaba agotada pero mi padre me dijo que esas oportunidades no debo desaprovecharlas asi que estuvimos practicando kumite y me gustó mucho claro que tuve muchas agujetas el siguiente día.
miércoles, 26 de octubre de 2016
Ultima Clase en nuestro club AKA
Hoy ha sido nuestro última clase en nuestro club AKA, siempre pensamos que continuariamos pero lastimosamente el horario de nuestros padres lo ha hecho imposible, resulta que Julian nuestro maestro le dijo que para que yo siga progresando en el karate debo ir al grupo de alumnos de 12 a 16 años la siguiente clase, pero que Mateo debe quedarse en esta clase ya que es muy pequeño para la siguiente. Mi padre nos dijo que es imposible para ellos tenernos en 2 clases diferentes (al menos por el momento) asi que buscó otro club que si nos acepten juntos. Mañana jueves nos van a inscribirmos y el viernes iremos a despedirnos de Julian. Nos da tristeza porque es nuestro club desde pequeños pero mi padre dice que estas cosas debemos aceptarlas ya que no podemos controlarlas que en nuestras vidas siempre habran cambios y debemos asumir estos cambios, nos dice que continuemos con ganas y a lo mejor en un año regresaremos a nuestro club.
domingo, 16 de octubre de 2016
Ashtanga Yoga
Hoy al fin he conseguido sacar el asana Marichasana D (aunque todavia no esta perfecto), me ha costado algún tiempo (un par de años) aunque solo lo he estado practicando los fines de semana; mi madre esta muy contenta me dice que ella tardo 3 años y practicando 5 veces a la semana, dice que es por he ido adquiriendo flexibilidad desde que era muy pequeña.
Con respecto al Marichasana D me cuenta que su primera profesora Lilian le contó que su maestra (muy famosa en España) le dijo a su vez que cuando un alumno era capaz de realizar este asana, estaba ya preparado para enseñar a otras personas; que el yoga debe ser entendido por el cuerpo y solo la practica te da el conocimiento de enseñanza y que esa practica provoca que podamos realizar asanas aparentemente imposibles. Que la mejor manera de diferenciar a un instructor de yoga es mirar si este puede realizar un asana correctamente ya que el cuerpo no te engaña jamás. Claro que eso no quiere decir que ya pueda enseñar pero seguiré mejorando y a lo mejor en unos años cuando me dedique diariamente adquirire los conocimientos necesarios. Por el momento estoy muy contenta.
En las fotos estoy realizando el Marichasana D y la parada de manos pero con apoyo en la pared, hay un asana que se llama shirshasana que es la parada de cabeza pero nuestra madre no nos deja practicar ya que nos dice que nosotros estamos en desarrollo y nos es conveniente presionar las vertebras en nuestra edad por esta razón me hace practicar con las manos


martes, 20 de septiembre de 2016
Volvemos al Entrenamiento
Hemos pasado unos meses fuera sin entrenar Karate pero no hemos parado de hacer otras cosas Ashtanga Yoga y Natación he estado practicando volteretas en la piscina y cada vez lo hago mejor, no hemos podido entrenar este mes Karate ya que hemos ido a la playa asi que empezaremos en Octubre, mi padre quiere que entrenemos y aprendamos algo del Judo también asi que buscará un lugar para hacerlo. El dice que es muy importante que aprendamos las bases de Judo, el combate a corta distancia y sobretodoa saber caer ya que todos los niños deberian saberlo que tarde o temprano lo necesitaran como saber nadar.
Me dice que el Judo y Karate antiguamente eran uno solo antes de que se especializaran como son ahora, me cuenta que cuando el empezó aprendía los Lunes, Miercoles y Viernes Karate y los martes y los Jueves Judo aunque su Sensei siempre fue el mismo ya que sabia Judo, Karate y Aikido lo aprendió de un maestro Norteamericano y luego de algunos maestros japoneses que llegarón a su país promocionando y contratados por la policia de su país, los entrenamientos eran muy duros y fuertes ademas se tenia una disciplina muy rígida y muy tradicional, me cuenta que cuando era niño solo se le permitía acompañar a su hermano mayor a ver como entrena ya que su Sensei no aceptaba niños solo cuando el cumplio 16 años pudo entrar es por eso que poco a poco se fueron perdiendo practicantes y aunque el dojo sobrevivió 50 años lo primero que desapareció de su dojo fue el Judo.
jueves, 11 de agosto de 2016
Seguimos con el Yoga
En estas vacaciones estamos en un descanso con el Karate, pero hemos aumentado las veces que hacemos ashtanga yoga !3 veces a la semana! al Karate regresaremos en Septiembre, poco a poco vamos mejorando en Ashtanga ya que nuestra madre es muy estricta jeje. Mateo a mejorado muchisimo antes no podia hacer el puente y ahora le saca fenomenal aca nuestro padre nos tomo dos fotos.
domingo, 17 de julio de 2016
Un escrito de mi madre sobre el Yoga
Mi madre publicó en su facebook un escrito sobre el yoga, mi padre dice que lo copie ya que me servirá para que vaya entendiendo la historia y filosofía del yoga y que me vaya dando cuenta como se parece a la de las artes marciales.
La palabra Yoga significa Unión, no es una religión propiamente dicha porque no adora a ningún tipo específico de ser o naturaleza superior; generalmente ha sido asociado al budismo y al hinduismo pero su relación con estas religiones ha estado basada en que algunos de sus grandes maestros profesaban esas religiones y estas ideas se fueron incorporando al yoga especialmente por los discípulos de estos maestros. Tampoco es una ciencia y aunque mucho de su conocimiento ha sido obtenido mediante la observación y experimentación, este conocimiento no puede ser verificado en sus principios y efectos mediante hipótesis porque no está sujeto a las leyes físicas que conocemos.
El yoga es más que una filosofía porque no solo reflexiona sobre la esencia del ser humano con el universo; sino que intenta llevar a la práctica este pensamiento y buscar el equilibrio de la naturaleza humana con el universo siendo este si su gran objetivo.
El yoga tiene miles de años y su origen se pierde en el mito y el tiempo; el primer escrito que se tiene referencia es de hace unos 2000 años el Yoga Sutra escrito por el maestro Pantajali; en este libro escribió y sistematizo todo el saber de su tiempo.
Pantajali dividió el estudio del yoga en 8 etapas (El número 8 no es casual es un símbolo mágico que representa el equilibrio ya que no tiene principio ni fin) estas 8 etapas o niveles tratan la relación de nosotros con el prójimo, luego con nosotros mismos y finalmente con el universo.
Pero 1900 años después el yoga casi desapareció fruto de las continuas persecuciones religiosas y en 1888 nació Krishnamarchaya en el seno de una familia con una larga tradición de yoga se le considera el padre del yoga moderno, estudio con varios maestros y se dice que aprendió de memoria el yoga Sutra de Pantajali se paso a Mysore y enseño como maestro a las cabezas de los principales estilos de yoga que existen en la actualidad.
Krishnamarchaya se marcho de Mysore y dejó como maestro a Pattabhi Jois su discípulo más antiguo.
Pattabhi Jois empezó a enseñar y cuando tuvo sus primeros alumnos occidentales se dio cuenta que les era imposible aprender y comprender los dos primeros niveles del yoga:
_ Yama (Es el trato y las relaciones que tenemos con nuestro prójimo)
– Niyama (Es la relación mental y espiritual con nosotros mismos)
Ya que estos no tenían una fuerte tradición filosófica como sus discípulos indios así que creo un sistema que empezaría por el tercero nivel
Ya que estos no tenían una fuerte tradición filosófica como sus discípulos indios así que creo un sistema que empezaría por el tercero nivel
_ Asana (Postura y alineación del cuerpo) y el cuarto nivel
_ Pranayama (Respiración) para que a medida que se profundice en su práctica el alumno incorpore los dos primeros niveles.
Pattabhi Jois observa también que no todos sus alumnos tienen la misma capacidad pulmonar y ritmo respiratorio por lo que sus tiempos en los asanas son diferentes y no pueden ser exactos; además, que cada alumno al tener diferentes capacidades físicas, mentales y espirituales su aprendizaje y progreso siempre será individual. Para suplir estas diferencias, Pattabhi Jois crea un sistema en el cual cada alumno va a su ritmo natural aprendiendo los diferentes asanas uno tras de otro, avanzando solo cuando ha aprendido el anterior Asana y su instructor lo considere apto para aprender el siguiente. Este sistema es único ya que puede mesclar en una clase alumnos de diferentes niveles sin perjuicio para nadie creando una atmosfera de práctica espiritual colectiva y al mismo tiempo individual.
Pattabhi Jois observa también que no todos sus alumnos tienen la misma capacidad pulmonar y ritmo respiratorio por lo que sus tiempos en los asanas son diferentes y no pueden ser exactos; además, que cada alumno al tener diferentes capacidades físicas, mentales y espirituales su aprendizaje y progreso siempre será individual. Para suplir estas diferencias, Pattabhi Jois crea un sistema en el cual cada alumno va a su ritmo natural aprendiendo los diferentes asanas uno tras de otro, avanzando solo cuando ha aprendido el anterior Asana y su instructor lo considere apto para aprender el siguiente. Este sistema es único ya que puede mesclar en una clase alumnos de diferentes niveles sin perjuicio para nadie creando una atmosfera de práctica espiritual colectiva y al mismo tiempo individual.
Y de esta manera creó El Ashtanga Yoga. Es un tipo de yoga dinámico y vigoroso que está formado por una serie de movimientos y posturas (asanas) predefinidas encadenadas entre sí.
Se diferencia del Hatha Yoga por su sistema de sincronización del movimiento con la respiración; esta combinación de movimiento y respiración provocan que la sangre circule alrededor de las articulaciones protegiéndolas y calmando el dolor del cuerpo.
Las posturas (asanas) que se realizan en el Ashtanga yoga están específicamente diseñadas para combinar un número exacto de movimientos y respiraciones de tal manera que se puedan enlazar varias posturas de manera continua.
El sistema Vinyasa produce mucho calor en el cuerpo por lo se genera mucho sudor; en este sudor se elimina las toxinas retenidas en las capas superficiales de la grasa del cuerpo, a medida que avanzamos en su práctica estas toxinas son liberadas de capas más profundas, luego de los tejidos musculares y finalmente de los órganos internos, por lo que desde el inicio de su práctica se puede sentir inmediatamente sus beneficios.
Todo este sistema está basado en el principio del EQUILIBRIO que es el YOGA en si ya que cada postura tiene su contraria sin perjuicio para el cuerpo; además la idea de que una postura sirve para algo apareció últimamente cuando el yoga se difundió al occidente para ser más comercial, antiguamente la práctica siempre se consideró una sola en su conjunto que es el movimiento continuo del PRANA y no como ahora donde cada Asana ha sido desmembrado.
domingo, 29 de mayo de 2016
Mi Primer Sueldo
Hace una semana mi madre estaba enferma con su oido y no podia dar su clase de Ashtanga Yoga que da los sábados en La Escuela de Danza, entonces me llevó para que yo le ayudara, haga los asanas y asi sus alumnos vieran como se hace, estaba muy nerviosa pero todo salió muy bien me dijo que ya que es un trabajo me pagará la mitad de lo que gana por esa clase y que es el primer sueldo que gano en mi vida, mi padre me ha dicho que cuando reciba mi primer euro ganado la guarde para siempre, asi que le haremos un agujero y será mi talisman como la medalla misteriosa que me dio ya que no debemos olvidar nunca la magia
jueves, 19 de mayo de 2016
Fotos de las Olimpiadas
Estas son algunas fotos que nuestro colegio Carretas colgo en su web ¿A que Mateo parece que fuese un gran maestro de Karate?
martes, 17 de mayo de 2016
Vuelvo a Ganar
El 14 de Mayo se realizó la competición de Katas en Campo Real, participamos varios de nuestro gimnasio. Mateo lo hizo muy bien pero fue eliminado en segunda ronda 2 a 1 yo tuve mas suerte y por fín volvi a ganar ( ya era hora jajajaja) no puede ganar el primer puesto aunque lo intente con todo, pero si logre un tercero en la foto estoy con Julian
domingo, 15 de mayo de 2016
Competencia Interescolar Karate
Ha pasado ya un mes desde mi última entrada pero ha sido muy complicado ya que estuve con muchos deberes y hasta estuve un poco enferma con gripe. En las competencias de Katas no me fué bien fuí eliminada en tercera ronda y ni siquiera pude pelear el tercer puesto, es la primera vez que no gano nada en las olimpiadas interescolares (espero que sea la última ...) en cuanto al Kúmite estuve fatal me eliminaron en primera ronda la ganadora de la medalla de oro fué una niña que siempre le he ganado del gimnasio Ivan Leal aunque esta vez estuve en otro grupo y me eliminaron antes de enfrentarme a ella. Mi padre me dijo que me habia visto fatal sin ganas y sin meterme en el kumite que era como si yo no fuera la misma; yo me he sentido muy decepcionada conmigo misma nose que me pasó, solo espero la siguiente vez para ir con todo. Mi padre me dice que hay formas de perder pero de esa manera nunca que cuando se pierde dandolo todo no importa pero perder asi como lo hice eso es vergonzoso que él espera jamas volver a verme de esa manera. Le he dicho que tiene razón que nunca mas volvera a pasar.
En cuanto a Mateo le eliminaron en segunda ronda en katas lo hizo muy bien pero hay un par de niños en su categoría que son fenomenales y como mi padre dice debemos aceptar y aprender de los que son mejores que nosotros y Mateo va mejorando y eso es lo que debe importar. En cuanto al kúmite Mateo lo hizo fenomenal al final los niños de su edad no se presentaron y los organizadores le pusieron en la categoria de hasta 9 años, perdió el kumite con el niño que ganó en la comunidad de madrid en su categoría pero lo hizo fenomenal, la gente le aplaudia ya que la diferencia de estatura y edad era enorme pero el muy valiente entraba nunca retrocedio ni bajo los brazos, claro que como dice mi padre no tenia ninguna oportunidad al final quedo tercero en la foto el padre del niño campeón se llama Ivan Leal que es el mejor deportista de todos los tiempos en Karate de España dejo el microfono y se acerco a Mateo a levantarle el brazo y tomarse una foto eso nos hizo sentirnos muy orgullosos.
sábado, 16 de abril de 2016
Primera competición de Mateo Interescolar
Ayer Viernes 15 de abril fuímos a la primera competición de atletismo de Mateo, le inscribimos en los 50 metros lisos. A Mateo y a su mejor amigo David no les fué bien ya que no pudieron clasificar el tiempo de Mateo fue de 10,28 y su amigo David 10,22. el ganador lo hizo en 8,68!!!! una bala. Volverán a intentarlo el año siguiente ya que la categoría era 7 - 8 años aunque mi padre dice que bajar 1,60 segundos lo ve muy dificil pero que igual probaremos en esa y otras pruebas hasta encontrar la que mejor se la de. Este año yo no podré participar en los 60 metros ya que coincide con la de karate pero le he pedido que me inscriba el próximo año en salto de longitud que me ha encantado.
martes, 29 de marzo de 2016
Olimpiadas Infantiles 2016
Hoy han salido los calendarios de competición en Karate lo tendremos el 17 de Abril a partir de las 9:30 horas. Estoy en la categoría Alevin B categoría de 11 y 12 años cinturones mayores de verde-azul somos en total 23 participantes y lo malo es que me enfrentaré a 3 compañeras de nuestro mismo dojo Natalia, María y Vera, luego lo haremos en kumite pero esta vez sera se incluira las chicas de 13 años. Es una pena que no podré participar en atletismo ya que es a la misma hora en el estadio me había inscrito en los 150 metros.
Mateo si participará en atletismo 60 metros ya que por su edad lo hará el viernes 15 de abril y tambien está inscrito en karate la categoria de 7 y 8 años cinturones mayores a amarillo-naranja se llama prebenjamin B y hay 30 niños. Luego el kumite será en su categoría con niños de hasta 9 años será el debut de Mateo en Kumite. Esperemos que tengamos mucha suerte.
lunes, 21 de marzo de 2016
Nuevos Cinturones
Hoy Mateo y yo hemos recibido de manos de Julián nuestro maestro, nuestros nuevos cinturones. El día viernes anterior dimos el examén y nos fue muy bién; yo he recibido el cinturón Azul-marrón y Mateo el cinturón Naranja-verde, le digo a mi padre que llevo media vida ya que entré a los 5 años y Mateo lleva 3 años porque él empezó a los 4
.
domingo, 20 de marzo de 2016
El Jujitsu
Esta foto de mi primo Juan Pablo preparandose para su proxima competencia esta genial y mucha suerte desde el karate

domingo, 13 de marzo de 2016
No he clasificado
Ayer 12 de marzo participé en el campeonato de Madrid clasificatorio para el de España, esta vez ni siquiera quede tercera, gané mi primer kumite 5-0 y mi contrincante además tuvo 3 amonestaciones ya que me golpeó en la cara 3 veces con el puño, luego perdí con la campeona 1-4 y en la repesca perdí 2-3 esta última metí muchos golpes en pecho y no me dieron los puntos; mientras recogia mis cosas me puse a llorar mi padre me abrazo y dijo que no pasa nada, que ya abrá otra oportunidad que hay que seguir preparandose, fuimos como siempre en estas competencias al macdonals y ya en casa me dice que tenemos que hacer cambios en el entrenamiento dice que es su fallo, ya que a lo mejor sin darse cuenta lo va haciendo mas a su manera y eso siendo efectivo en la realidad no puntua en este estilo por ejemplo el hikite debe ser super grande y claro para que me den el punto, en cambio ahora estoy golpeando en ángulo y con la cadera que si no hubiese protecciones haria mucho daño además algo que observó a la campeona es que su manera de combatir es expansiva deja un gran espacio y eso le da ventaja en cambiar la velocidad; en cambio yo me contraigo protegiendome en bloque y pierdo velocidad y aunque ahora no me pudo conectar ninguna patada en la cabeza (ya que defendí todas) su puño era mas rápido que el mio y aunque yo tambien le golpeaba pero despues que ella le daban el punto porque llegaba antes, dice que si fuese un combate como en los que él a estado ella no tendría oportunidad de ganar ya que golpearia primero pero pierde su bloque y queda desprotegida pero en este sistema yo no tengo oportunidad con ella ya que es muy veloz y muy buena, por lo tanto tenemos que adaptarnos y cambiar si queremos tener una oportunidad con campeonas asi y es copiar su estilo sin olvidar que cuando no hayan protecciones volver al nuestro.
sábado, 5 de marzo de 2016
Cuarta Parte
La PASION es propia del alma y consiste en realizar algo con todo su SER ya puede ser una pintura, una kata, el kúmite etc. que a veces pensamos que de la pasión forma parte la IRA pero no es asi ya que no es propia del alma y no debe ser confundida con la FUERZA o la VIOLENCIA pero como velocidad; que si puede ser fuerte y violento pero tambien SUAVE y CALMADO; la Pasión es propio del alma y consiste en hacer algo con todo los sentidos y toda la conciencia.
Me dice que a la ENTREGA propia del alma se puede llamar tambien a una variación LEALTAD, pero aqui este sentimiento ha sido manipulado en su concepto para sacar beneficio de él y el razocinio a creado una especie de virtud que intenta ser parte indivisible de la Lealtad y lo llaman OBEDIENCIA; mi padre dice que esta "seudovirtud" es la mas peligrosa ya que personas más inteligentes manipulan y controlan a las personas promocionando esta idea; por ejemplo en los Samurais estos guerreros de los que me habló ya algo de su vida, estaban regidos o dirigidos por unas normas de comportamiento y de vida a estas normas las llamaban el CODIGO DE BUSHIDO y cada samurai vivia siguiendo fielmente este código, mi padre dice que básicamente eran normas de comportamiento, conceptos e ideas filosóficas que ayudaban a prepararse para enfrentarse a derrotar el principio básico de protección de la vida o la muerte, pero en este código fue introducido tambien como norma principal una obediencia ciega y total al Shogún. Dice que un Shogún era una especie de rey dentro de un territorio que era el dueño de todo en ese territorio incluido las personas que vivian alli de su vida y su muerte, estas personas no tenian practicamente derechos estaban para malamente sobrevivir y servir a su señor. El samurai era su brazo armado defendía y protegía a su shogún tanto de agresiones de otros shogunes como cualquier levantamiento interno, desde pequeño le enseñaban a OBEDECER y esto para mi padre es el gran fallo, ya que muchas veces cometieron atropellos contra los civiles y gente indefensa, su código los impedia pensar y sobretodo REFLEXIONAR, pero esta cara del samurai no se muestra ya que al sistema no le conviene sino solo promocionar la otra parte donde defendia lo que el shogún considera justo; me dice que es muy importante sentir lo que es correcto y nada, ningún escrito libro ni nadie me puede decir lo que es o no correcto, que nosotros tenemos el alma o espíritu porque somos parte de algo mas grande y dentro de nosotros sabemos lo que es correcto y que la mejor manera de saber si algo es correcto o no es de pensar que nosotros somos el contrario y si nos gustaría que nos hicieran eso; a esta cualidad se la llama EMPATIA siendo propia del alma y ya está que esa simple norma debe ser MI CODIGO DE VIDA. Me dice que hace muchos años leyo a un autor famoso dentro del ZEN y que este autor suzuki decía "Dentro de cada uno de nosotros existe aquello que sabe y solo por el se obtiene el satori"
Que seguro han existido muchos samurais y otros grandes guerreros en la historia que reflexionaron sobre esto y no sirvieron a ningún señor ni institución que no lo mereciera y esto es realmente tener HONOR y la LEALTAD pero solo a la JUSTICIA. Claro que el sistema se ha encargado de que no sepamos mucho de ellos porque no le conviene que se divulge su pensamiento como por ejemplo en europa los Templarios que lucharon contra el sistema y luego fueron eliminados.
Que seguro han existido muchos samurais y otros grandes guerreros en la historia que reflexionaron sobre esto y no sirvieron a ningún señor ni institución que no lo mereciera y esto es realmente tener HONOR y la LEALTAD pero solo a la JUSTICIA. Claro que el sistema se ha encargado de que no sepamos mucho de ellos porque no le conviene que se divulge su pensamiento como por ejemplo en europa los Templarios que lucharon contra el sistema y luego fueron eliminados.
Por lo tanto lo verdaderamente importante es el EQUILIBRIO entre el Alma y el razocinio; ya que el razocinio sin el alma nos convertirá en apáticos, egoistas y dejamos de ser humanos etc. pero tambien solo el alma no convertirá en fanáticos y aislados de la realidad, pudiendo ser mas dañinos para la vida que los racionales ya que un fanatico como actua con el alma no mide consecuencias de sus acciones. Que la REFLEXION es la clave me ayudará a encontrar ese equilibrio entre razocinio y espiritu.
en la quinta parte me explicará sobre la libertad que esa es la gran cualidad del equilibrio.
en la quinta parte me explicará sobre la libertad que esa es la gran cualidad del equilibrio.
martes, 1 de marzo de 2016
Mi Primo Juan Pablo
Mi Primo Juan Pablo ha ganado un campeonato de Jujitsu en su país, desde acá muchas felicidades.
Cuando tenia 8 años fuimos a su pais y Juan Pablo no pudo competir con mi padre ya que estaba enfermo, mi padre siempre se rie de él y dice que se hizo el enfermo y que su hermano Pedro que practica valetodo tampoco pudo ya que tenía trabajo en otra región de su país, (es médico); mi padre les dice que llegará sin avisar para que no tengan tiempo de correr jajaja.
domingo, 28 de febrero de 2016
El cumple de Mateo
Mateo mi hermano (porque ya no quiere que le diga mi hermanito; dice que ya es grande) cumple 7 años este 2 de marzo y lo celebraremos este sábado en telepitza. Cada día va mejorando en su karate; como este año se intenta que el Karate se haga olimpico han cambiado el reglamento y por primera vez se está realizando kúmite partir de 7 años.
Mateo y yo nos hemos apuntado a Katas y Kúmite en las olimpiadas infantiles y al entrenamiento que he estado haciendo con mi padre los sábados, Mateo se nos ha unido. Mi padre dice que le ve maneras pero como va a ser su primer kúmite, habrá que ver como reacciona ante la presión y el miedo que le hagan daño.
jueves, 25 de febrero de 2016
Cto. de Madrid para el de España
Este año también voy a participar en el campeonato que es preselectivo para el campeonato de España, Me presentaré en Katas y
Kúmite esperemos que ahora tambien tenga suerte
domingo, 14 de febrero de 2016
Hoy he quedado en Tercer Puesto
Hoy domingo 14 de Febrero he quedado tercera en la categoría 10-11 años menos de 40kg, tuve mucha suerte y logre ir pasando hasta semifinales, combatí contra Raquel la niña que hace un año me ganó en el campeonato de madrid y quedo tercera en el de España, esta vez me volvió a ganar 6-0 pero mi padre dice que lo hice mucho mejor que hace una año, que aguante el combate pero cometí fallos que antes no lo hice como el de patear estando muy lejos sin asegurar el golpe que esto me cansa sin motivo y el de no rotar, dice que debo seguir entrenando sobre todo el timig que poco a poco ira mejorando, de las cosas buenas que bloquie todas los ataques y realizé contrataque ya que ninguna de mis contrincantes anteriores llegó a puntuar.
En la foto estoy con mi maestro Julian y en la siguiente con Mateo
miércoles, 10 de febrero de 2016
TERCERA PARTE
Me pone un ejemplo de como en los animales una mamá osa o una mamá de un cerbatillo etc.estan dispuestos a enfrentarse a cualquier peligro incluso sabiendo que pueden morir con el único objetivo de salvar a sus crias a esto lo llaman instinto materno mi padre me hace notar que es completamente contrario al instinto de supervivencia, el instinto de supervivencia se proteje a si mismo es como si fuese propio del razocinio y si fuese por el, justificaría no enfrentarse al peligro ni proteger con la idea que podrá en un futuro tener mas crías; pero esta acción nace de algo mas profundo donde el razocinio no tiene cavida viene del otro extremo, una parte que no tiene explicación racional, es una parte que es mas importante la vida del otro que la propia y no esta pensada, ni planeada simplemente lo hace sin ninguna explicación, porque no requiere explicación.
En el caso de los humanos es exactamente igual una madre o padre cuida y proteje a sus hijos y disfruta de eso, la diferencia esta cuando el razocinio aparece y no puede entender como entrega algo a cambio de solo un momento de satisfacción y su respuesta es crear un remedo de sentimiento, mas bien una sensación de querer tener control de la otra persona que lo disfraza de sentimiento y lo llama CELOS; este estado esta basado en que el razocinio crea una deuda a la persona por lo que hace y de sentimiento no tiene absolutamente nada, una variación de este en estado a peor será el ODIO.
El razocinio crea un remedo de la ENTREGA propia del alma y la llama SACRIFICIO son completamente opuestas la primera da por el placer de dar y la segunda da con la idea de a un futuro cobrar algo a cambio; y esto es el origen de los problemas me dice que aun soy pequeña pero poco a poco ire comprendiendo mejor; me dice que transcriba de nuevo el pensamiento que puso mi madre para una amiga suya, que llegará el momento en que podré entenderlo completamente que en esas pocas palabras está todo una filosofía y concepto de vida muy profundo.

En el caso de los humanos es exactamente igual una madre o padre cuida y proteje a sus hijos y disfruta de eso, la diferencia esta cuando el razocinio aparece y no puede entender como entrega algo a cambio de solo un momento de satisfacción y su respuesta es crear un remedo de sentimiento, mas bien una sensación de querer tener control de la otra persona que lo disfraza de sentimiento y lo llama CELOS; este estado esta basado en que el razocinio crea una deuda a la persona por lo que hace y de sentimiento no tiene absolutamente nada, una variación de este en estado a peor será el ODIO.
El razocinio crea un remedo de la ENTREGA propia del alma y la llama SACRIFICIO son completamente opuestas la primera da por el placer de dar y la segunda da con la idea de a un futuro cobrar algo a cambio; y esto es el origen de los problemas me dice que aun soy pequeña pero poco a poco ire comprendiendo mejor; me dice que transcriba de nuevo el pensamiento que puso mi madre para una amiga suya, que llegará el momento en que podré entenderlo completamente que en esas pocas palabras está todo una filosofía y concepto de vida muy profundo.

miércoles, 3 de febrero de 2016
1ro Y 2do. Mecanismo 2da. Parte
Me dice que el Raciocinio se da cuenta que no puede anular al Pensamiento o Espiritu y este, siempre está diciendole si es correcto o no sus acciones, como es un incordio para el razocinio, entonces este a su manera resuelve el problema buscando justificaciones para sus actos y poder dominar a otros grupos, o a sus semejantes; dice que atraves de la historia se puede ver como se ha pretendido justificar las cosas mas increibles como por ejemplo para dominar aun mas a la mujer justificaron una supuesta superioridad intelectual de los hombres sobre las mujeres basada en las dimensiones y peso del cerebro que muchos cientificos del siglo XIX lo daban como una verdad, me cuenta que lo chistoso de esto es que cuando murió el principal autor de estas hipótesis su cerebro donado para el estudio era mas pequeño en peso que lo normal en una mujer de la época. Y con este tipo de justificaciones se ha apoyado cosas increibles como la esclavitud y los cientos de guerras estan basados en solo una cosa que es lograr que un grupo domine a otro que al final es la función del razocinio.
En cuanto al pensamiento o espíritu me dice que no es algo físico o tangible (que se puede tocar) se ha intentado a traves de los tiempos en demostrar su existencia física pero no ha sido posible. Se cree que el espíritu o alma es propio de los seres humanos y que es esto en realidad lo que nos diferencia de los animales esa capacidad de contemplarnos, la capacidad y la necesidad de buscar algo que no existe, de decirnos si algo es correcto o no, la capacidad de sentir pero no solo miedo sino el de tener la capacidad de sentir y ponernos en el lugar de otra persona, la capacidad de crear algo que no existe pero no algo práctico como crea el razocinio que te sirva sino algo que no necesitas y que sale de tu interior es por eso que se llama arte a la música, la pintura, escultura, la danza etc. todas estas creaciones tienen en común que sirven solo para hacernos sentir bien y expresar nuestro interior de ahi que me decia que los sentimientos son las expresiones de nuestro espiritu. Pero me dice que aqui es donde debo tener mucho cuidado ya que el razocinio nos ha enseñado a llamar a demasiadas cosas sentimientos debo darme cuenta que lo único que realmente lo convierte en sentimientos es que parten de un principio y este principio es por su naturaleza contraria al objetivo del razocinio, este principio es anular el razocinio, o calmar la mente encontrando la satisfacción interna en ese preciso momento no a futuro sino en ese mismo instante; dice que este sistema en Japon lo llaman filosofía ZEN, que es muy importante en el Karate y a futuro iremos profundizando en ella. Por lo pronto me va hacer notar las diferencias de lo que son sentimientos con lo que creemos que son sentimientos
Pero como esto es solo un blog y es muy tarde seguire escribiendo luego
En cuanto al pensamiento o espíritu me dice que no es algo físico o tangible (que se puede tocar) se ha intentado a traves de los tiempos en demostrar su existencia física pero no ha sido posible. Se cree que el espíritu o alma es propio de los seres humanos y que es esto en realidad lo que nos diferencia de los animales esa capacidad de contemplarnos, la capacidad y la necesidad de buscar algo que no existe, de decirnos si algo es correcto o no, la capacidad de sentir pero no solo miedo sino el de tener la capacidad de sentir y ponernos en el lugar de otra persona, la capacidad de crear algo que no existe pero no algo práctico como crea el razocinio que te sirva sino algo que no necesitas y que sale de tu interior es por eso que se llama arte a la música, la pintura, escultura, la danza etc. todas estas creaciones tienen en común que sirven solo para hacernos sentir bien y expresar nuestro interior de ahi que me decia que los sentimientos son las expresiones de nuestro espiritu. Pero me dice que aqui es donde debo tener mucho cuidado ya que el razocinio nos ha enseñado a llamar a demasiadas cosas sentimientos debo darme cuenta que lo único que realmente lo convierte en sentimientos es que parten de un principio y este principio es por su naturaleza contraria al objetivo del razocinio, este principio es anular el razocinio, o calmar la mente encontrando la satisfacción interna en ese preciso momento no a futuro sino en ese mismo instante; dice que este sistema en Japon lo llaman filosofía ZEN, que es muy importante en el Karate y a futuro iremos profundizando en ella. Por lo pronto me va hacer notar las diferencias de lo que son sentimientos con lo que creemos que son sentimientos
Pero como esto es solo un blog y es muy tarde seguire escribiendo luego
sábado, 30 de enero de 2016
2016 Primer Kumite
Ha pasado mucho tiempo que no he escrito nada, estado muy liada con examenes y clases pero Mateo y yo hemos seguido entrenando ya que no hemos tenido ninguna competición hasta ahora de Katas ni de Kumite; pero el dia 14 de Febrero será mi primera competición de este 2016 de kumite, entraré en la categoría 10-11 años, vamos a ir 3 competidoras en esta categoría Vera, María y yo, solo nos queda ver si estamos en el mismo peso ya que es posible que entre en la categoría de menos de 40 kilos, en todo caso he estado entrenando fuerte espero que tengamos mucha suerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)